Fichero de Proveedores
Los clientes son una parte del plan contable, pero como tienen muchos más datos que las cuentas contables estándares, tienen una pantalla especial que podrá acceder a través de Menú General %-->% Archivos ERP %-->% Clientes/proveedores
En esta pantalla podrá entrar
01 Ficha del proveedor
La pantalla que verá es esta:
- Selección tipo ficha: Con estos botones, podrá elegir si desea ver a los proveedores o a los clientes.
- Exportar mails: este botón le creará 3 archivos
- Los proveedores que no tienen definido ningún mail y por lo tanto no se les podrá enviar las facturas y los pedidos por mail
- La lista de proveedores que sí que tienen asignado un mail
- Las direcciones de mails utilizados separados por ";" que le permitirá enviar mails masivos a sus proveedores
- Pestañas para los datos auxiliares: En la parte inferior de la pantalla verá las siguientes pestañas que tienen las siguientes funcionalidades
- Otros datos: Completar los datos del proveedor
- Condiciones de pago/cobro: Definir las formas de pagos y cobro de ese cliente/proveedor, así como el IBAN de sus domiciliaciones
- Direcciones: Almacenar la dirección Fiscal y Comercial del proveedore, así como las diferentes direcciones de origen de mercancía o referencias catastrales.
- Otros códigos: Donde podrá relacionar sus códigos de artículos con los códigos de sus proveedores
- Tarifas del proveedor
Para indicar que cuentas están asociadas a los proveedores, mire el artículo de configuración de la contabilidad |
02 Datos del proveedor
Al dar de alta o modificar la ficha de un cliente verá esta pantalla en la que vamos a detallar la utilización de los siguientes campos
- Cuenta contable (Nivel 4 dígitos): Con la lista de cuentas asociadas a los clientes. Por lo general las cuentas de los proveedores son la 4000 (proveedores de materiales) o la 4100 (Proveedores de servicios), pero pueden haber más cuentas. Para saber cómo se configuran las cuentas de los proveedores consulte el artículo de configuración de la contabilidad
- Subcuenta: Que es un número para completar la cuenta. Si no entra ningún valor, el programa le asignará automáticamente el último número + 1. Con estos dos campos el programa generará el código de cuenta que será la cuenta contable de 4 dígitos, un punto y el valor de la subcuenta con 6 dígitos, es decir si creo la subcuenta 134, el código del cliente será el 4000.000134
- Sincronizar datos de las cuentas con el mismo DNI: Si marca esta casilla, al modificar la dirección FISCAL o COMERCIAL de un cliente, el programa modificará todas las fichas (Sean clientes o proveedores) que tengan ese DNI y tengan marcada esta casilla.
- Observaciones: Son 3 campos para entrar observaciones con las siguientes características
- Comentarios: Son internos de esta ficha y sólo los verá en esta pantalla y en la de consulta de clientes/proveedor
- Observaciones contables: La podrá ver también al registrar facturas
- Avisos stock/Facturación: Se enseñan al entrar los pedidos y al crear un albarán