Un Leasing es un contrato de alquiler de un activo con una entidad financiera. Esto implica, que hay los siguientes asientos:
- Al firmar el contrato y recibir el importe en la cuenta del banco.
- Al pagar la cuota
- El traspaso de las deudas de Largo Plazo (más de un año) a Corto Plazo
01 Registro del Contrato
Al firmar el contrato y recibir el activo se hará este tipo de asiento:
En el tendrá que entrar:
- El tipo de asiento A. Registrar contratos Leasings/Prestamos y la fecha del asiento
- Al abrirse la pantalla tendrá que entrar el tipo de contrato (Préstamo financiero)
- El código, la fecha y la descripción del contrato
- Las cuentas ligadas al contrato que son
- La cuenta del banco en la que se pagará la cuota
- La cuenta de deudas a corto plazo (Hasta un año desde el vencimiento de la cuota). Generalmente la 5200
- La cuenta de deudas a largo plazo. Generalmente la 1700
- La cuenta donde hay que contabilizar los intereses de cada cuota
- Los importes del contrato que serán
- El total financiado
- El tipo de cuota, por lo general la cuota es fija, sin embargo también se puede indicar que la cuota fija hace referencia al capital amortizado y en este caso sería muy importante entrar el % de interés
- El importe de la cuota fija
- La fecha del primer vencimiento
En el asiento generado veremos 3 líneas: El valor del activo y los importes adeudados a largo y corto plazo
02 Pagar la cuota
Al pagar la cuota, aunque realmente es un registro de factura, lo mejor es utilizar el tipo de asiento A1. Pago cuotas contratos de Leasing/Préstamos
En este tipo de asiento tendrá que entrar
- El tipo de asiento
- Cuando se abra la pantalla habrá de indicar el número de contrato y el programa le propondrá todos los datos del contrato
- Entre los datos informativos de documento del banco, fecha y concepto
- Compruebe que las cuentas con las correctas
- Compruebe los importes. Es posible que haya alguna diferencia de redondeo entre lo calculado por el programa y el contrato firmado. En ese caso actualice los datos del asiento con lo que dice el recibo del préstamo.
03 Traspaso de Largo a Corto
Para que los balances reflejen fielmente la liquidez de la empresa, cada mes (o cada año) hay que traspasar las deudas de largo plazo a corto. Para ello lo único que ha de hacer es crear el siguiente asiento
- Elegir el tipo de asiento A2. Traspaso de Largo a Corto
- Marcar los contratos a traspasar de largo a corto
- El programa enseñará:
- El valor contabilizado a corto
- El valor calculado (12 meses desde la fecha del asiento)
- La diferencia entre estos dos valores que será el importa que se contabilizará para ajustar la contabilidad a la realidad.
En este asiento, el programa no diferencia si el contrato es de un Leasing o un préstamo financiero |
