Generalmente los asientos de nóminas se marcan como asientos predefinidos por el usuario, por lo que primero que hay que hacer es un asiento Multilínea de una nómina para, de esta manera, poderlo marcar como "Predefinido"
01 Estructura de un asiento de Nóminas
Si somos contablemente estrictos, las nóminas generan 3 asientos diferentes
- Al emitir la nómina para que la firme el empleado
- Al pagar al empleado
- Al mes siguiente, cuando se paga la Seguridad Social
Muchas veces el primer y segundo asiento se realizan en uno sólo, pero el tercero siempre hay que hacerlo por separado ya que la Seguridad Social se paga al mes siguiente
Veamos la estructura de los asientos:
02 Emisión de la nómina
Al contabilizar la nómina intervienen las siguientes cuentas:
|
Y el asiento quedaría con la siguiente estructura
03 Pago de la nómina
Intervienen las cuentas de banco y la 4650.x (Remuneraciones pendientes)
El asiento sería este:
Si quisiéramos unificar estos dos asientos, lo que se hace es que en el primer asiento se contabiliza el salario neto (Lo que se paga al trabajador) en la cuenta 5720.x en vez de la 4650.x |
04 Pago a la Seguridad Social
Al mes siguiente, la Seguridad Social nos carga su cuota en la que incluye lo que paga el trabajador (que ya habíamos contabilizado en la cuenta 4760.x) y lo que paga la Empresa. Por tanto, intervienen las siguientes cuentas:
|
Por lo tanto, cuando se paga el TC2 de la seguridad social se realiza el siguiente asiento:
Estos asientos hay que crearlos a través del tipo de asiento 2. Multilínea para después marcarlos como predefinidos para poderlos utilizar como plantilla en los asientos posteriores.
