En el artículo anterior (Facturas electrónicas) supimos cómo generar los archivos XML con el formato estándar FACe. El siguiente paso es enviarlas y en este punto hay 3 sistemas
-
Firmar la factura y enviarla directamente a través de mail
-
Firmar la factura y enviarla a través del portal FACe
-
Enviar la factura a través de la aplicación FacturaE
01 Envío directo
Esta opción puede no funcionar ya que no sigue las normas establecidas por FACe, sin embargo, con algunas entidades funciona.
El sistema es firmar la factura y enviarla por mail a la entidad. Si ésta acepta esos archivos el proceso ya se ha finalizado.
Para firmar un archivo puede utilizar cualquier programa que lo haga, nosotros recomendamos la aplicación autofirma porque está integrada en el portal de la administración electrónica del Estado.
El link para descargarse la aplicación es: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html
El funcionamiento es sencillo:
-
Acceda a la aplicación y seleccione la factura que desea firmar
-
Fírmela utilizando el certificado electrónico de la empresa
-
Al guardar el archivo, el programa le cambiará la extensión de .xml .xsig que es un xml firmado
-
Por último ya puede enviar el mail a su cliente con los archivos .xsig que ha generado.
02 Firmar y enviar por FACe
Este es el sistema preferido y más fácil. Se compone de 2 procesos
-
Firmar el archivo XML (que ya ha sido explicado en el punto anterior)
-
Enviarlo a través de la plataforma FACe
El link para acceder al portal FACE es https://face.gob.es/es
Al acceder al portal elija la opción de Remitir factura y una vez autentizarse con su certificado electrónico abrirá una pantalla en al que tendrá que poner su dirección de mail, subir las facturas que desee enviar y por último dar al botón de Remitir Factura.
03 Enviar por FacturaE
En este caso la aplicación de factura electrónica hace los dos procesos (Firmar y enviar) aunque es más complejo porque está pensado para poder introducir las facturas manualmente.
Sin embargo, como también tiene el botón de importar facturas XML, se puede utilizar para firmarlas y enviarlas como en el caso anterior.
El link para descargarse la aplicación es: https://www.facturae.gob.es/formato/Paginas/descarga-aplicaciones.aspx
Como en los casos anteriores, el primer proceso es importar la factura y dejarla en estado "Borrador"
Una vez incorporada hay que ir a la sección de Borradores, elegir la factura y firmarla. (También tendrá que elegir su certificado electrónico)
Por último, habrá de enviarla por mail
