Generalmente los precios de venta de un artículo no varían cada día o cada semana, por lo tanto, es muy útil tenerlos definidos en una tarifa de venta para que al realizar los pedidos o emitir los albaranes y facturas, los precios vengan predefinidos.
La generación de tarifas se realiza en 3 pasos
- Configurar la política de tarifas
- Asignar un precio a un artículo
- Crear la tarifa
- Actualizar los datos de la tarifa
01 Configuración
Hay 2 tipos de configuración
- La política de precios
- Los incrementos estándares del precio de venta sobre el precio de coste
Política de precios
En el programa se puede establecer 2 políticas de precios
- Para cada tarifa sólo hay un precio de venta (independientemente de la cantidad vendida)
- Puede haber un escalado de precios. Si se marca el programa permitirá tener 3 precios diferentes para cada artículo dependiendo de las cantidades vendidas.
Para configurar esta política acceda a la pantalla Menú principal %-->% Sistema %-->% Empresas/Departamentos y en la pestaña de "Configuración del ERP" en el recuadro de Stocks/Facturación marque o desmarque la casilla de "Tarifas con escalado"
Incrementos del precio de venta sobre el precio de compra
El programa permite tener un máximo de 6 tarifas generales además de las tarifas específicas para cada cliente. En la pantalla de configuración podrá indicar el porcentaje de incremento de cada tarifa sobre el precio de coste para poder calcular de forma automática dicho precio.
Esta política de incrementos, además de definirla de forma global en la configuración de la empresa, también la puede definir en la tabla de tipos de artículos
02 Asignar un precio a un artículo
Si quiere modificar los precios de venta estándar de un artículo puede hacerlo de forma manual accediendo a la pantalla Menú principal %-->%Archivos ERP %-->% Stocks %-->% Artículos y en la pestaña de Otros datos puede indicar:
- Si cambia el precio de compra, el programa recalculará automáticamente los precios de venta de las tarifas estándares con los porcentajes establecidos en la configuración de la empresa o en el tipo de producto.
- Si lo desea, podrá modificar manualmente el porcentaje de incremento de una tarifa y el programa le recalculará los precios de venta
- También puede modificar manualmente el precio de venta y sus descuentos
- Adicionalmente hay 2 casillas que influyen en los precios de venta que son:
- Precio por Partida Alzada, que significa que el valor de la línea es siempre el mismo independientemente de la cantidad vendida
- Precio por bulto. Esta casilla está ligada al campo de Uds/bulto y significa que el valor de la línea se calcula no por la cantidad vendida sino por los bultos vendidos (Esta última opción es muy útil cuando el stock está en kilos y el precio de venta es por toneladas. En este caso se pondría que el tipo de bulto son Tm., y las Uds/bulto son 1000)
En este caso, no se permite entrar tarifas con escalado |
03 Crear la tarifa
Para crear y mantener una tarifa ha de acceder a la pantalla Menú principal %-->% Archivos ERP %-->% Tarifas.
Existen 2 tipos de tarifas (En la pantalla verá 4 tipos porque también están las tarifas de compra que se explican en el artículo de las tarifas de compra)
- Venta: Son las tarifas estándares y como máximo pueden haber 6.
- Cliente: Es una tarifa complementaria específica de un cliente. Sirve para asignarle unos precios específicos a ese cliente para unos artículos en concreto. Todos los artículos que no estén incluidos en dicha tarifa especial el programa asumirá que hay que aplicarle la tarifa estándar definida para ese cliente.
Al crear una tarifa le saldrá esta pantalla y tendrá que entrar
- El código de tarifa (Si es una tarifa de venta)
- El código del cliente (Si es una tarifa de cliente)
- La descripción
- La fecha de puesta en marcha
Adicionalmente tiene la información
- Fecha en que se creó la tarifa
- Una auditoría para saber cuando se actualizaron los precios