Desde la pantalla Archivos%-->%Stocks%-->%Artículos, podrá crear todos los artículos que desee.
01 Datos artículo
La pantalla de Artículo está dividida en dos partes:
En el panel superior deberá introducir los datos básicos para crear el artículo:
- Información básica del Artículo
- Código del artículo: si este está en blanco, el programa le asignará un código numérico automático.
- Descripción del artículo: El programa le permite introducir el detalle del artículo en tres idiomas diferentes. El primer campo es la descripción básica y el segundo es la ampliada.
- Control: es un desplegable con cuatro opciones para los artículos.
- Inmaterial: artículos que no tienen control de stock. (Ej.: servicios)
- Control de STOCKS: artículos que tienen control de stocks.
- Control de LOTE: artículos que tienen control por lote. En este tipo de control será obligatorio introducir el lote al introducir el stock
- Números de Serie: cuando se recibe un albarán el programa obligará a entrar uno a uno e indicando el número de lote.
- Familia: En este campo hay que seleccionar una familia a la que pertenezca el artículo, es obligatorio. Para crear las familias deberá acceder a la pantalla de familias
- Información estadística
- Marca: Permite agrupar los artículos por marcas
- Clasificación: Permite agrupar los artículos por el tipo de
artículo
- Información auxiliar: EAN13/DUN14, código adicional y observaciones
- Botón Etiquetas: Permite generar una etiqueta con el código del Artículo
- Botón EAN: Permite generar una codificación EAN
Para generar Pedidos o Albaranes en diferentes idiomas, deberá rellenar los campos de la descripción en inglés y/o tercer idioma El control por lotes o números de serie permite definir su caducidad (En meses), y también permite indicar los días de aviso antes de que caduque (En días) |
En el panel inferior podrá introducir información sobre el coste y requisitos del artículo:
- Tarifas de compra y coste
- Tarifas de venta
- Información adicional del stock:
- Stocks mínimos: indicar el mínimo que debe disponer en el almacén.
- Sin Control Estadístico: permite dejar fuera de las estadísticas al artículo.
- Información estándar del producto: Peso Neto, Peso Bruto, Tipo bulto Uds./por bulto y unidades.
- Tipo de IVA: Que pueden ser dos y cuyos porcentajes se definen en la pantalla de Años contables
- Precio por P.A. (Partida Alzada): Permite marcar el artículo con el precio P.A. en este caso el programa pondrá ese valor independientemente de las unidades que venda.
- Precio por Bulto: Permite marcar el artículo, para que al crear el pedido o albarán no calcule el precio sobre las unidades indicadas.
Adicionalmente podrá indicar:
- Tipo de embalaje: Permite definir los tipos de embalaje y tipos de palet que usa el artículo de manera habitual.
- Asociar el Escandallo.
Para ver el funcionamiento del escandallo consulte el manual de Escandallo |
02 Tarifas de compra y venta del artículo
En caso de que el artículo tenga una tarifa de compra, deberá indicar la cuenta del proveedor e introducir el precio de compra y descuentos en caso de que disponga.
También, podrá indicar el pedido de compra mínimo y el código propio del proveedor.
En el caso de tarifas de venta, el artículo podrá estar incluido en tantas tarifas de clientes o de oferta como se necesite, sin embargo, no podrá estar en más de seis tarifas generales.
El programa también permite, realizar el incremento porcentual respecto al precio de coste, para ello deberá introducir el precio de compra y el porcentaje.
En la tabla de tarifas de venta mostrada en la imagen anterior puede actualizar el precio de venta escribiendo un porcentaje en los campos % incremento.
|