Durante el mes de febrero hay que presentar el modelo 347 detallando todos los clientes y proveedores cuya facturación haya superado los 3005,06€ (Las anteriores 500.000 ptas.)
El proceso a seguir es el siguiente:
- Opcionalmente, indicar los mails y los contactos a los que se desea enviar la información que va a declararse en el 347
- Generar la información para cotejarla con los clientes y proveedores
- Generar un archivo para poderlo enviar a Hacienda a través de su Web
01 Configurar los contactos
Generalmente la información que se va a declarar en el 347 se envía a los clientes y proveedores para cotejarlas y ver si hay alguna diferencia para solventarla si es posible.
Para asociar un mail a un contacto consulte el artículo de Contactos del cliente teniendo en cuenta que la casilla a marcar es la de "Dept. Administración"
02 Generar la información
Al generar la información ha de tener en cuenta que dichos datos han de ser leídos por Hacienda y el por lo tanto la información NO estará agrupada por el código del proveedor o cliente sino por su CIF (Que es el código que Hacienda asigna a cada persona física o jurídica)
Para obtener la información acceda a la pantalla de Menú Principal %-->% Contabilidad %-->% IVA y Hacienda %-->% Listado Diario de IVA y haga
- Indique las fechas a listar
- Marque la casilla de Excluir todas las facturas que no haya que declarar en el 347
- Elija el tipo de listado que desea hacer (Iva soportado o Repercutido)
- Pulse el botón de buscar
Excepto el filtro del Código de cliente/proveedor, es importante no poner ningún filtro más, ya que la información que se exportará al 347 sólo está filtrada por estos campos que se han indicado. |
Una vez cargada esta información (Que si lo desea puede listarla a través del botón de "PDF" que está en la parte superior izquierda de la pantalla) dispone de 2 pestañas auxiliares:
- Relación de Facturas
- Control de datos
Pestaña: Relación de facturas
En esta pestaña podrá indicar:
- El importe mínimo a declarar. (Todos los clientes/proveedores cuya facturación sea inferior a ese importe, aparecerán dentro del capítulo "Resto Clientes/Proveedores)
- Si se desea detallar las facturas. Si se marca esta casilla, el programa no sólo le enseñará el importe a declarar sino la lista de facturas que componen dicho importe, en caso contrario enseñará los importes por trimestres.
- Si se desea enviar un mail a los clientes/proveedores con la información a declarar, podrá indicar el asunto y el texto del mail. El texto lo habrá definido a través de la pantalla de textos como un texto de tipo "Mail" y tipo "Carta Fiscal IVA"
- Al hacer clic en el botón de buscar el programa le enseñará la información deseada pero agrupada por CIF.
Tenga en cuenta que
|
Además, dispone de:
- Botones para imprimir la declaración a realizar
- Un botón para imprimir la carta en PDF de las facturas declaradas
- Un botón para enviar por mail al cliente/proveedor una carta con las facturas declaradas
Pestaña: Control de datos
Al dar a la lupa esta pestaña le indicará:
- Todas las cuentas que tienen un CIF en común
- Los CIF que se utilizan en varias cuentas
- Si hay facturas Sin CIF
Los dos primeros puntos son informativos, es decir no implica que la información sea incorrecta.
