ACADEMY

Impagados

Cuando hemos cobrado un recibo a través del banco y al cabo de unos días nos lo devuelven el proceso de contabilización se pueden dar las siguientes situaciones:

  1. El banco no incluye ninguna comisión ni gasto
  2. El banco incluye gastos que los asumimos nosotros sin repercutirlos al cliente
  3. Todos los gastos, o parte de ellos, los repercutimos al cliente con lo que su recibo ve aumentado el importe a pagar.

Para acceder a esta opción acceda a la pantalla de Menú principal %-->% Contabilidad %-->% Entrada de asientos y utilice el tipo de asiento "6.4 Registro de un impagado".

01 Sin comisiones

En la pantalla del registro del impagado habrá de entrar:

  1. El número de la factura devuelta que habrá de existir y tener al menos un vencimiento cobrado. Al entrar este dato el programa le enseñará el código del cliente ligado a esa factura (que no podrá modificar)
  2. El importe del recibo cobrado, que lo propondrá, pero sí que lo podrá modificar ya que el impagado puede ser parcial o si se ha cobrado más de un recibo, podría ser que el importe propuesto (que es del primer recibo) no sea el devuelto
  3. El código del banco
  4. El importe que nos ha cobrado el banco por el impago, que en este caso (Sin comisiones) habría de ser el mismo que el del cliente.
  5. Adicionalmente podrá modificar el nuevo vencimiento de dicho efecto

Al confirmar los datos, el programa le hará un asiento simple y en la previsión de cobros del cliente saldrá esta factura marcada con el texto "(*)" para que quede reflejado que dicho recibo ha sido impagado.

 

02 Con gastos o comisiones

En este caso ha de entrar

  1. El importe del banco ha de ser la suma del importe del recibo impagado más los gastos asociados
  2. El importe de los gastos sin IVA
  3. El importe de los gastos con IVA, su porcentaje e importe del IVA
  4. La cuenta del grupo 6 en la que se han de contabilizar dichos gastos
  5. Si tiene contratada la contabilidad analítica, opcionalmente podrá entrar el centro de coste.

Si no hay IVA, el programa realizará un asiento con todos los valores. Si hay IVA, el programa generará 2 asientos

 

03 Con gastos repercutidos al cliete

Si quiere repercutir algún gasto en el cliente, lo que habrá de hacer es lo siguiente:

  1. En cuanto al cargo del banco y las comisiones, habrá de actuar como se ha indicado en el caso anterior
  2. Habrá de modificar el importe del cliente añadiendo la cantidad que ha de asumir.
  3. Una vez modificado dicho importe, verá la cantidad imputada el cliente
  4. Habrá de entrar la cuenta de ingreso financiero asociado a dicho importe

Al confirmar, el asiento contabilizará todas las comisiones en la cuenta de gasto, pero incluirá una línea adicional con el importe imputado al cliente como un ingreso financiero.

 

Si lo desea puede eliminar la marca "(*)" que añade el programa, tanto del asiento como del efecto.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
asiento
efecto

EN ESTA SECCIÓN
Asientos de cobro/Pago con vencimientos
Asientos de cobro/Pago sin vencimientos
Compensación/Traspaso de efectos entre cuentas
Impagados