01 Numeraciones automáticas
La configuración básica de la contabilidad ya se explicó en el artículo configuración estándar y las relativas a previsiones de pago, IVA etc. ya se explican en sus respectivos módulos, sin embargo es importante saber cómo se pueden variar las numeraciones automáticas si fuese necesario.
Para modificar las numeraciones acceda a la pantalla Menú Principal %-->% Sistema %-->% Numeraciones y verá la siguiente pantalla. En ella verá:
- En el panel superior todos los tipos de numeración existentes (Esta información no puede ser modificada, por lo tanto, no verá los botones de añadir, modificar o eliminar registros)
- En el panel inferior todas las series ligadas a dichas numeraciones. En esta pantalla sí que puede crear series de numeración y modificar el número que el programa ha de asignar. (Por ejemplo, si pongo en marcha el programa a mitad de año y ya iba por el asiento 2301, puedo ir a esta pantalla y decir que los asientos de la serie 21 empiezan en el asiento 2301 en vez del 0)
Las series estándares (por ejemplo, la serie 21 para los asientos del año 2021) se crean de forma automática Si la numeración automática asigna un número que ya existe, el programa buscará el siguiente número, por lo que impedirá que haya repeticiones. |
02 Series estándares de numeración
Las series estándares son las siguientes
- Contabilidad
- <aa>- Asiento contable
- <x><aa>- Series documentos asiento
- Facturas Emitidas y Recibidas
- <aa>- Estándar
- U<aa>- Intracomunitarias
- E<aa>- Importación/Exportación (Extranjero)
- S<aa>- Con inversión de Sujeto Pasivo
- F<aa>- Autofactura de compras
- Activos y contratos
- <aa>- Contrato de préstamo
- <aa>- Activo
- L<aa>- Activo ligado a un Leasing
Cuando una factura es de abono, le añade una "A" antes de la serie, por ejemplo, si la serie de facturas del año 2021 es 21- la serie de abonos sería A21- Las series "S" y "F" sólo se activan si en la configuración se ha marcado la casilla Activar series IVA Autofactura/Suj.Pasivo |
01 Numeraciones automáticas
Como ya se explicó en el artículo de configuración plan contable, el programa tiene una serie de cuentas predefinidas y filtros para aplicar en los programas. Las cuentas y filtros que se usan para realizar asientos son:
- Filtros
- BANCOS: Para poder filtrar los asientos de cobro, pago y en facturas la cuenta de cobro
- CLIENTES/PROVEED: Para filtrar las cuentas de los cobros, pagos, facturas emitidas y facturas recibidas
- ACTIVOS: Para controlar que una factura que tiene marcada la casilla de "Bien de inversión" al menos una cuenta es de activo.
- Cuentas
- IRPF, IRPF_LOC, IRPF_VENTAS: para poder indicar en que cuenta hay que contabilizar las retenciones en los clientes y proveedores
- IVA…: Para contabilizar los diferentes tipos de IVA
- DTOPP: Para contabilizar los descuentos pronto pago
- Retención: Para saber a que cuentas hay que aplicar las retenciones de garantía
- Efectos en banco: Para llevar el riesgo bancario
