BLOG

   Atrás

Image result for impuestosSe trata de la declaración (es un documento informativo) de operaciones con terceros. Con él, un autónomo o empresa informa a la Agencia Tributaria Estatal de las operaciones con terceros que hayan superado los 3.005,06€ (IVA incluido) durante el ejercicio económico anterior.

Así, obligatoriamente, debemos informar de aquellos clientes, proveedores o acreedores a los que, en el año natural al que se refiere la declaración, se les han adquirido o vendido bienes o servicios por un valor superior a 3.005,06€ (IVA incluido).

La presentación del documento no implica el pago o devolución de importe alguno, sino que es una mera información.

¿Quiénes están exentos de presentar el modelo 347?

¿Cuándo  presentar el modelo 347?

Se realiza dentro de un plazo en el mes de febrero de cada año. Si el día de final de plazo cae en sábado, domingo o festivo, el plazo de entrega de este modelo se alarga hasta el siguiente día laboral.

¿Cómo presentar el modelo 347?

Desde el año 2013 las pymes y autónomos han de presentar el 347 de forma telemática. Es decir, a través de internet usando su firma electrónica o la firma con clave (la Cl@ve PIN). Tan sencillo como rellenar el modelo 347 y presentarlo a la Agencia Tributaria usando internet.

OTROS BLOGS
LIMS Quality Cloud
CMMS Control Cloud
Link 2 Cloud

CATEGORIAS
Lo último
Los más visitados
Novedades de ERP Conta Cloud
Contabilidad
Stocks
Facturación
RR.HH.
Hacienda y Bancos

LOS MÁS VISITADOS
Elección del ERP
Cloud Computing y Seguridad
Qué es el REBU
REBU, cómo funciona
Incluir gastos al registrar un Pago o un Cobro